La segunda capacitación a microemprendedores contó con más de 300 fueguinos

El subsecretario de Desarrollo Económico de Ushuaia, Gustavo Ventura, destacó la participación de los vecinos y vecinas de la ciudad como de Tolhuin y Río Grande en la segunda edición de las capacitaciones destinadas a microemprendedores.

La capacitación cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía de Nación a través del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP) y “durante la primera edición logramos ser testigos de cómo los vecinos se apropiaron de las herramientas de formación para poner en marcha la economía de nuestra ciudad”; explicó el funcionario.

En esta ocasión participaron 250 vecinos de Ushuaia, 11 de Tolhuin y 71 de Río Grande y unas 30 personas, manteniendo las condiciones de prevención de COVID-19, pudieron compartir la primera clase en la sede de Punto Digital ubicado en Kuanip 2089, mientras el resto lo hizo en forma remota. Se trata de un total de 9 encuentros.

Ventura afirmó que “es importante el trabajo que impulsamos desde el municipio para acompañar con herramientas concretas a quienes están emprendiendo un proyecto comercial, generamos una asistencia integral que va desde el financiamiento hasta la capacitación y formación que contempla los emprendimientos más pequeños hasta las grandes inversiones”.

Asimismo, manifestó que “estamos seguros que, a través de estas herramientas, sumadas a otras que estuvimos generando durante la pandemia, es la manera correcta de llegar a los vecinos y hacerles saber que confiamos en el desarrollo productivo local y la generación de empleo genuino”.

El Fondo Nacional de Capital Social es el organismo del Estado nacional de mayor relevancia en el desarrollo de las microfinanzas en el país.

Una de las tareas que realiza para democratizar el acceso al crédito y promover habilidades económicas como financieras de la población vinculada a microemprendimientos productivos, es la generación de actividades de educación financiera y gestión de emprendimientos.