Hoy es el Día Mundial del Donante de Sangre, por ello Fm Master’s conversó con Elizabeth Ponce, Técnica Del Servicio de Hemoterapia del Hospital de Ushuaia: “Todos los años se elige una frase que nos haga reflexionar, este año se eligió: ‘Seguir donando sangre para que el mundo siga latiendo’; lo cual tiene que ver con lo que fue la reflexión de 2020. Si bien todavía no salimos de esta pandemia, no estamos en el mismo lugar y el año pasado, todos los bancos de sangre tratamos de reforzar y ver nuevas metodologías de trabajo para continuar con los donantes que ya estaban registrado y, en un momento de incertidumbre muy grande, convocar nuevos donantes”.
Ponce sostuvo que “la idea es, todos los que vienen, no cansarlos, no estar mandándoles mensajes; pero cada tanto enviamos la invitación cada 4 o 6 meses depende del donante. El año pasado se buscó mucho nuevos donantes porque se sumó un nuevo requisito que era del COVID, aquellas personas que tuvieron y tiene hasta hoy diagnóstico positivo de COVID deben esperar hasta 3 meses para poder realizar la donación”.
Con este panorama sucedió que “teníamos personas que donaban 2 o 3 veces al año y de pronto se encontraban con que podían hacer una sola donación; para equiparar y sostener el nivel funcional que necesitamos, buscamos triplicar y convocamos a varias personas para lograr el mismo número”; detalló.
Sobre la situación de los positivos por contacto estrecho: “Al principio hubo muchas posibilidades, como quien era asintomático, pero con contacto estrecho; aquel que no lo hisopaban, pero lo diagnosticaban porque tenía los síntomas totalmente compatibles. Hay muchas variantes y nosotros nos regimos por un estudio de sangre donde, a través de la Secretaría de Movilidad y Operaciones, nos envían las normativas que salen”.
“A medida que salen nuevos estudios debemos esperar en cada momento y en cada circunstancia del donante. Por eso, cuando nos mandan un mensaje o nos preguntan por el COVID, lo vemos personalmente con cada persona dado que le realizamos una serie de preguntas para determinar si es posible donante o si debemos esperar 3 meses para hacer la donación”; expresó Técnica Del Servicio de Hemoterapia del HRU.
Por otro lado, Ponce agregó que “en el Banco de Sangre no realizamos estudios de análisis clínico, pero si la persona lo hace de manera particular al test de anticuerpos, sirve como antecedente y para resolver en el momento si lo puede hacer o no”. Aclaró que “nosotros no hacemos plasma convaleciente COVID porque no tenemos la maquinaria necesaria para hacerlo, si se realiza en la ciudad de Río Grande”.
Respecto a la importancia de la maquinaria para la extracción de plasma, la profesional indicó: “Con estas máquinas lo que hacen es, si una persona necesita ser transferida de plasma, para llegar a un volumen o a una dosis de la persona que lo necesite quizás utilice entre 3 a 4 unidades diferentes, para ello se necesita de 3 a 4 donantes diferentes”.
Mientras que “con las maquinarias de aféresis se puede utilizar una sola persona porque solamente sacamos el plasma y lo que no necesitamos se le devuelve al donante. En ese sentido, son importantes. Están pedidas hace mucho tiempo, obviamente las esperamos, así que esperamos que si las consigamos para brindar el servicio; más allá de que el Hospital de Río Grande es regional, pero también tiene su complejidad con sus donantes, con la distancia y en inverno, quizás, no son las condiciones óptimas para hacer un recorrido rápido si necesitamos algo”.
Requisitos
- Hay que tener entre 18 y 65 años de edad.
- Pesar más de 50 kilos no tener.
- No tener realizados tatuajes o piercings en los últimos 12 meses.
- No tener realizadas cirugías o enscopias en los últimos 6 meses.
- Si se toma medicación no hay que suspender el tratamiento; «cuando nos mandan un mensaje para el turno, nos preguntan si con esa medicación se puede donar o no»; aclaró Ponce.
Con el COVID se sumó:
- Aquellas personas con diagnóstico COVID positivo deben esperar 3 meses desde el alta médica.
- Si se ha colocado la vacuna, se debe esperar 72 horas desde la aplicación.
Para sacar turno y vías de comunicación:
Email: hemoterapia.hru@gmail.com
Facebook: Banco de Sangre HRU
WhatsApp (Donantes de sangre): 2901-469669 de lunes a viernes de 8 a 14 horas.