La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yesica Garay se refirió al caso del carrito de venta de choripanes y hamburguesas que fue advertido que cumpla con la reglamentación correspondiente. «Lo que se hizo ayer fue una inspección con el área de Bromatología y de Comercio», dijo.
En declaraciones a FM MASTER´S, la funcionaria municipal indicó que «no se lo clausuró, anoche pase y el carrito volvió a abrir». No obstante, remarcó que las acciones que lleva adelante el Municipio en identificar algunas problemáticas. «Yo tengo a cargo cuatro areás importantes de fiscalización y control permanente no solo de la ciudad sino también de comercios. En esta tarea, los inspectores han charlado con los puestos ambulantes y carritos de choripanes».
Y advirtió que «se trabajo de manera preventiva aunque un referente quiso imponer el miedo diciendo que la municipalidad va por los trabajadores de la venta ambulantes y emprendedores. La verdad que no es así, en la misma lógica de la pospandemia, debemos regularizar situaciones, y también se debe tener las habilitaciones correspondientes y los cursos de manipulación de alimentos porque lo que esta en juego es la salud de la comunidad».
En este sentido, Garay apunto que en el caso del carrito estaba ubicado en la calle ARA San Juan, «de hecho cuando se empezó la obra del bicisenda, se le dijo que se cambie de lugar porque interrumpía la obra. Se fue, volvió a ponerse del otro lado».
«Es una problemática que si nos ponemos todo de acuerdo, tiene fácil de resolución», remarcó la secretaria ante la venta ambulante. Aunque, aseveró que «no voy a contar las condiciones de como se encontró el lugar de manera interna y externa, que tiene que ver con la seguridad. Se le pide que utilice el sentido común. Y cuando uno tiene la responsabilidad sobre la otra persona que esta intentando en ejercer una actividad, que no esta mal e intentamos acompañarlos como estado municipal, pero el limite siempre es la seguridad. Los puestos de choripanes no es un problema necesitamos es que reúnan las condiciones mínimas y básicas no solo de alimentos y de higiene sino también de seguridad. No habilitaría o dejaría que siga trabajando un puesto donde hay tres garrafas, un equipo electrógeno, un tacho de combustible, todo en un mismo lugar», remarco
«Somos un estado popular que piensa en como trabajamos en ayudar a la economia local pero debe primar la seguridad de ellos mismos y de terceros en general. Así que recomendamos a los dueños del carro que comiencen con los tramites de habilitación correspondiente. Hoy el carro no esta fajado, no es nuestra esencia , pero si pasamos y vemos que continua abierto entonces entiendo que es una provocación», aseguró.
«No podemos hacer nada. Prefiero explicar, y que sirva como ejemplo y no ser el día de mañana la tapa de un diario por una negligencia. La normativa esta para cumplirse, y para discutirla», y recordó que la ordenanza que crea la figura de carritos gastronómicos que si bien «hay que mejorarla, ya lo hemos propuesto de modificar artículos, ya nos estamos ocupando no solo desde lo técnico sino desde el territorio».
Por lo tanto cada una de las propuestas y proyectos serán presentados al intendente y a los concejales, y al resto del ejecutivo que seguramente nos van a acompañar en cada uno de las modificaciones que pretendemos llevar adelante», finalizó.