Concejo Deliberante: «Es oposición por oposición misma y eso atrasa el desarrollo de una comunidad», dijo Harrigton

El Intendente de Tolhuin Daniel Harrington criticó la actitud del Concejo Deliberante, que hasta hace poco lo trataban de “macrista” o “mentiroso”.

“Lo único que hicieron fue darnos la razón, el presidente del Concejo dijo que tenían que revisarse como cuerpo y trabajar para la comunidad”, afirmó Harrington por FM Masters.

Y agregó: “Yo no quiero que me acompañen en todo, obviamente que puede haber discrepancias, el tema es que acá no se tratan los temas, si enviamos cuestiones para organizar el tránsito, o convenios con nación”.

“Son los mismos que el año pasado se opusieron al Procrear, ellos se habían negado a ratificar los convenios. Es oposición por oposición misma y eso atrasa el desarrollo de una comunidad”, sentenció.

El intendente aseguró que “somos un equipo chico de trabajo, pero bien consolidado, nos quedamos horas tratando que buscarle la vuelta para que los vecinos puedan llegar a los convenios. No hay ningún proyecto superador, han articulado maniobras hasta para parar la obra pública. Hoy está pasando algo distinto, por el acompañamiento del presidente del Concejo, y por el acompañamiento del senador Matías Rodríguez.

También se refirió al transporte público, y dijo que “es una necesidad real, pero hay que saber hacia dónde va a crecer la ciudad, establecer un circuito vial claro y a partir de ahí incorporar el transporte publico”.

“Con la nueva normativa de subsidio de combustibles, Tolhuin aún no puede ingresar, pero estamos analizando alternativas, que haya un servicio que continúe en el tiempo y que no termine generando costos para los pobladores. Hay que planificarlo bien y estamos en esa instancia”, informó.

Con respecto a la deuda del municipio con OSEF, que asciende a $34 millones, el intendente aseguró que “desde diciembre venimos con conversaciones con la presidenta mariana Hruby donde hemos manifestado la intención de pagar. Estamos en conversaciones para analizar la posibilidad de pagar el resto de la deuda con alguna construcción en los terrenos que tienen ellos en Tolhuin, la única ciudad que no tiene delegación de OSEF”.

“Ayer pudimos cumplir con pagar la deuda de capital, un objetivo de nuestra gestión sanear al municipio económicamente. Con aportes y contribuciones venimos pagando al día, gracias a que llevamos un municipio económicamente ordenado”, concluyó.