La convencional constituyente Erica Fossati estimó que a partir de hoy comenzará un debate mas intenso en el marco de la reforma de la Carta Orgánica y que puede originar disenso teniendo en cuenta que los próximos temas a tratar como presupuestos, enmiendas, presupuesto participativo son «álgidos y difíciles». No obstante, sostuvo en declaraciones a FM MASTER´S que «también entiendo que son las miradas que cada uno tiene de la ciudad, que cosas se ven como inversiones y cuales cosas ven como gastos, tendremos que hacer un trabajo mas fuerte pero la idea es seguir buscando los consensos».
En cuanto al presupuesto participativo, Fossati indicó que desde la sanción de la Carta Orgánica «pocas veces se hizo algo con esto, no ha funcionado, pero nosotros creemos que si es una herramienta y vamos a buscar la manera de que pueda funcionar. Con los equipos técnicos nos pusimos analizar como hacerlo. Muchas veces los vecinos te piden obras pequeñas, una escalera, la remodelación de una plaza, entonces pensándolo desde ese lugar, puede llegar a ser parte del presupuesto de obras públicas con recursos propios para que sea efectivo, también se piensa generar un banco de proyecto, mas allá de las obras que tenga planeada el ejecutivo municipal».
Por lo tanto, «los vecinos cuando se acercan a hablar plantean cosas pequeñas y teniendo un porcentaje destinado concreto para eso funcione será una manera de agilizar el presupuesto participativo, que no quede escrito en la Carta Orgánica y no se lleva adelante»
Acerca de la discusión de poner un «tope» a los gastos corrientes, apuntó que «en el Articulo 97 que habla del presupuesto municipal no habla de grandes cambios, no hay que definir nada de lo que ya esta, ya habla de un porcentaje claro que debe tener y queda igual en ese inciso. El 50 %no se toca».