Mónica Acosta, ex presidenta de la cooperativa Renacer y actual secretaria de Asuntos Socio-Comunitarios de Tierra del Fuego, brindó precisiones acerca del proyecto para la instalación de una nueva estación de servicio en un predio frente a la planta de la cooperativa.
Este desarrollo se basa en un convenio firmado entre Renacer y una empresa privada, que contempla tanto la cesión del uso del terreno como la futura generación de empleo para los integrantes de la cooperativa.
Acosta, por FM Master’s, explicó que el pedido de excepción que tramita actualmente en el Concejo Deliberante fue presentado por la empresa privada encargada del proyecto. “El pedido de excepción lo presenta la empresa privada que tiene un convenio de usufructo con la Cooperativa Renacer, en virtud de que serían las personas encargadas de llevar adelante, no solamente la inversión, sino también toda la acción inherente en materia profesional, ambiental y todos los requisitos que solicitó la Municipalidad”, señaló.
Según detalló, el terreno involucrado es parte de la unidad productiva de Renacer y está ubicado frente al edificio principal de la cooperativa. Sin embargo, aclaró que la solicitud actual no contempla el inicio de la obra civil, sino únicamente la utilización del suelo. “Todo eso se presentará oportunamente por parte del privado en el momento que sea requerido”, aseguró.
En un contexto de dificultades económicas para Renacer, Acosta destacó la importancia del proyecto como una vía para diversificar ingresos y asegurar la sostenibilidad de la cooperativa, que actualmente enfrenta serios desafíos debido a la apertura de importaciones y la falta de proteccionismo. “Nuestra columna vertebral de la producción, que eran los microondas, hoy se ve sumamente perjudicada porque es un producto que ahora pueden traer distintas empresas sin pasar por manos fueguinas para darle valor agregado”, sostuvo.
El convenio, que fue resultado de tres años de negociaciones, busca generar una renta mensual por el usufructo de la tierra, además de garantizar empleo para los trabajadores de la cooperativa. “Mientras se te apaga la actividad, por un lado, vos tengas la posibilidad de diversificarte”, resumió Acosta, resaltando el impacto positivo que tendría la nueva estación de servicio no solo para los integrantes de Renacer, sino también para los trabajadores de la obra pública.
La secretaria también destacó los beneficios del proyecto para la ciudad, al introducir competencia en el mercado de combustibles y contribuir al desarrollo de la infraestructura turística. “Vale decir que no es solamente un dispensar combustible. Hay toda una integración del negocio que incluye desde un lavadero de camiones hasta una gran confitería con una mira turística”, explicó. Según Acosta, el diseño del proyecto, que contempla un mirador con vistas a la bahía, se integra a la visión de embellecimiento urbano promovida por el municipio.
Respecto a las críticas que surgieron en torno al proyecto, Acosta cuestionó los intereses políticos y económicos que podrían estar detrás de algunas de las objeciones. “Sabemos que puede molestarle a la competencia que YPF no quede reinando sola como única marca alternativa. También sabemos que hay intereses políticos partidarios, pero no me gustaría que utilicen a los trabajadores como botín de guerra para disminuir sus internas”, manifestó.
Finalmente, Mónica Acosta reafirmó su compromiso con la independencia de la lucha de Renacer, que definió como anterior a cualquier gestión de gobierno o interés político. “La pelea por reconstruir un puesto de empleo es la madre de las batallas, menos con los índices que tenemos de pobreza, de desocupación, de marginalidad”, concluyó.