El presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado confirmó
que el servicio de transporte público en la ciudad operó con total
normalidad, destacando que casi la totalidad de los choferes se
presentó a trabajar.
El paro nacional de transportes convocado por la Unión Tranviarios
Automotor (UTA) tuvo un bajo impacto en Ushuaia, según confirmó José
Labroca, presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE). En
diálogo con FM Master’s, Labroca detalló que, pese a la medida de
fuerza ratificada a nivel nacional, la circulación de colectivos en la ciudad
fue prácticamente normal desde la madrugada.
«Nosotros ayer habíamos conversado con algunos de los choferes, no
teníamos la precisión de quiénes venían y quiénes no, veíamos que
había poco acatamiento en las conversaciones», señaló Labroca. Agregó
que, desde las 5 de la mañana, el servicio operó sin inconvenientes: «No
ha habido ausencias, nosotros lo que publicamos ayer es que la gente
esté atenta a la aplicación porque la aplicación es muy rápido el aviso y
por el turno mañana no hay problema, ha venido la mayor parte, te diría
casi todo».
El dirigente explicó que solo se registró un caso aislado de inasistencia
justificada con certificado médico, pero subrayó que el resto del
personal cumplió con sus turnos. «A las 5 y cuarto arrancó el primer
servicio», precisó.
Sobre el contexto nacional, Labroca indicó que el conflicto tuvo mayor
adherencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras
que en el interior del país la respuesta fue dispar.
«Las negociaciones generalmente son nacionales y la disputa nacional es
muy fuerte y está muy circunscripta», comentó. Mencionó, como
ejemplo, que la empresa Dota -con alrededor de 40 líneas- había
anunciado su adhesión al paro, pero aclaró que en Ushuaia no se replicó
esa dinámica. «En la provincia hay un acatamiento muy bajo», afirmó.
Consultado sobre la postura del gremio en la ciudad, Labroca confirmó
que los choferes de UISE están afiliados a la UTA, pero destacó que no
hubo presión para sumarse a la protesta. «Ayer (lunes) nos han pedido
reuniones, han ido a hablar con nuestra gente todo el tiempo, pero
bueno, probablemente, insisto, no llega el conflicto que hay en el AMBA
acá», sostuvo.
Respecto al servicio de combis en barrios, aseguró que también funcionó
con normalidad, ya que los conductores pertenecen al mismo equipo.
Además, adelantó mejoras tecnológicas para optimizar el monitoreo de
las unidades: «Estamos comprando equipos más nuevos para los
próximos meses que va a ser más preciso para la gente que no tenga
errores en la medición» sostuvo finalmente José Labroca.