Luz y Fuerza, el mejor de la patagonia sur

Luz y Fuerza de Río Grande se adjudicó la fase patagónica sur del Regional Amateur tras derrotar 8-4 a HAF de Ushuaia en la final y obtuvo el boleto para la etapa nacional de ascenso que se disputará en Mendoza los primeros días de septiembre. 

Una vez más la isla pone su jerarquía a disposición del espectáculo, una vez más un elenco llegado desde la provincia da el golpe y se emprende en la posibilidad de una conquista nacional. Esta vez, el histórico Luz y Fuerza, que desde que ha pisado el Futsal de AFA en el norte de la isla no para de ser noticia, se alzó con la conquista patagónica en la ciudad de Río Turbio después de cinco días de ardua competencia. 

En un evento en el que cuatro fueguinos fueron en búsqueda del objetivo, el eléctrico brillo más que todos e hizo historia. 

Desde el pasado martes por la tarde, cuatro delegaciones de nuestra provincia partieron hacia la tierra del carbón con el único objetivo de seguir avanzando en este nuevo Torneo Regional Amateur que propone el Consejo Federal de la AFA.

Defensores del Sur y Luz y Fuerza de Rio Grande, más HAF y Camioneros de Ushuaia, iniciaron el miércoles su camino en la etapa de grupos que dejaba a tres de los cuatro en el Grupo A.

Utilizando el “Lucas Moussou” como sede, abrieron el certamen en cruce fueguino los equipos de Camioneros y Luz y Fuerza, con un triunfazo eléctrico para candidatearse y dejar en jaque a los conducidos por Facu Moreno. 

Horas más tarde fue turno de Defensores que, si bien en el trámite pareció superior a Union Santacruceña, cayó por la mínima 5-4 en polémico final, en tanto que HAF debutó con un 3-0 sólido ante El Tehuelche.

Los días posteriores mantuvieron la tónica de un Luz y Fuerza superior por completo al resto del Grupo A, goleando a cuanto rival se le ponga por delante, mientras que Camioneros y Defensores quedaron eliminados tras caer en sus primeras dos presentaciones.

El que sí pudo meterse entre los cuatro semifinalistas fue HAF, que se quedó, por diferencia de gol, con el Grupo B, producto de dos triunfos y una derrota ante UPSAP de Las Heras.

Ya entrados en el sábado, la hora de las semifinales. Allí Luz y Fuerza ridiculizó a UPSAP y lo goleó 10-1 para meter miedo a quien quisiera acompañarlo en la final por esa plaza a la etapa nacional. 

Y naturalmente, el acompañante salió del segundo juego que tuvo lugar a las 21 horas con HAF y Estrella Sureña, uno de los anfitriones. El match, con fallos arbitrales polémicos, termino siendo con justicia para el rojinegro capitalino por 2-1. 

Este domingo, desde las 12 horas y con la provincia atenta a lo que acontecía del otro lado del Estrecho de Magallanes, el pibe Lisandro Velázquez a los tres minutos de juego, tras una buena presión puso rápido el 1-0 para el eléctrico.

Pero la balanza se terminó de inclinar rápido cuando a los seis minutos del primer tiempo, Oscar “Pipi” Flores, después de una nueva presión, convirtió el segundo.

HAF parecía conmovido, lento y dependiendo de sobremanera de nombres puntuales como los Nicoliello, Oliva o Torres. Y prueba de esto es que, a partir de estos intérpretes, el elenco de Montiel consiguió asimilar el golpe y salir lentamente de la confusión. 

En los pies de Luchi Nicoliello y Oliva encontró calma el elenco de HAF y en los de Damián Nicoliello, que estrelló un bombazo en el palo antes de que el “Grillo” Torres saque la varita y con un remate al ángulo ponga el 1-2. Siempre con “Moncho” Fernández jugando ya en campo contrario.

Esa variable lo iba a condenar, cuando faltando tres segundos para el final del primer capítulo, falló el que no falla nunca. Luchi Nicoliello dejó una bola muerta en un control largo con su arco desguarnecido y Roman Andrade puso el 3-1.

Si bien el resultado era corto, el síntoma general parecía algo más evidente. La primera mitad había mostrado al elenco riograndense más activo, más intenso. Nombres como los de “Caco” Torres, Nico Paredes, Jorge Frescia o el descomunal goleador del Patagónico con 12 tantos, Brian Valderas, marcaban una diferencia notoria ante un HAF que tenía a sus líderes en un mal día y a un recambio que no ofrecía soluciones. 

Y si hablamos de un mal día para el rojinegro, la tendencia continuó, ya que en el amanecer de la segunda etapa, una nueva y agresiva presión de Luz y Fuerza género un error colectivo en los de Montiel y terminó en el botín diestro de un Frescia que puso el 4-1. 

Más aún, Oliva también falló en una bola larga, capturó Paredes, soltó para Valderas y llegó el 5-1 de un Eléctrico que parecía una verdadera descarga de energía en la pista cambiando cada error rival por un gol a favor con una voracidad de temer. 

No obstante, hemos hablado de líderes en el elenco de la capital y una vez más desde esos gestores reaccionó HAF. Primero Francisco Martínez, una vez más con quinto jugador en ataque y después Damián Nicoliello en una transición que agarró mal parado a su rival, dejaron las cosas 3-5 en lo que podía ser un ensayo de reacción. 

Pero cuando no es el día, no es el día. O, mejor dicho, cuando es el día, lo es. 

Desde una salida de arco con HAF presionando alto, y en solo tres toques, Luz y Fuerza puso mano a mano a Ventura con Lezcano, ganando el de Rio Grande para definir sobre Fernández y volver a hacer delirar a los suyos (6-3). Eso sí, al toque Oliva con mucho orgullo propio puso una bomba para el 6-4.

El resultado no era largo, prometía algo más para HAF, pero sin embargo no preocupaba a Luz y Fuerza.

Tanto así que una vez más escapó Valderas, esta vez con HAF decididamente en ataque y puso un 7-4 que se coronaría con una posterior delicia de Nico Paredes pinchándola para el 8-4 final que dejó la gloria en manos de los del norte de la isla. 

Si, HAF pudo ponerse más cerca, incluso tuvo sus chances, pero el Eléctrico fue mejor, o más parejo al menos, menos errático, y eso, en una final, decide mucho. 

Se lo llevó el mejor de los 12 que lo disputaban. Invicto, goleador y preciso, con el cuchillo entre los dientes y una intensidad absoluta, Luz y Fuerza se quedó con el cetro de la Patagonia Sur, cetro que le sigue siendo esquivo a un HAF que no pudo cambiar el librero, cetro que ahora llevarán los de Rio Grande a Mendoza para la instancia de ascenso nacional. Cetro para la isla, gloria para el Eléctrico.