Totalenergies avanza en el parque eólico más austral del mundo

La empresa líder en transición energética, junto a sus socios, culmina la etapa clave de la obra con la instalación de dos aerogeneradores de alta potencia cerca de Río Grande, en una zona de vientos intensos y constantes.

TotalEnergies, en alianza con Wintershall DEA y Pan American Energy, confirmó el inicio de la fase final del proyecto eólico más austral del planeta, ubicado en las inmediaciones de la planta de Río Cullen, al norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego. Durante una presentación oficial este martes, la Country Chair de la compañía en Argentina, Catherini Remy, detalló los alcances de la iniciativa, que demandó una inversión total de entre 55 y 60 millones de dólares.

«Es la inversión total para este parque, porque este parque también viene con una integración con baterías, es un proyecto que llamamos híbrido, con lo cual puede abastecer de gas, si bien los molinos no están ahí funcionando porque los molinos cargan baterías o despachan energía», explicó Remy. Las dos turbinas eólicas, con una altura de buje de 86 metros y un diámetro de giro de palas de 136 metros, tendrán una capacidad de generación de 9 MW.

La ejecutiva señaló que la puesta en marcha del parque está prevista para antes de fin de año: «Estimamos, tenemos una puesta en marcha antes de navidad de este año, va a ser alrededor de navidad. Apuntamos a un start-up en diciembre 24». Una vez operativo, el parque cubrirá «la mitad de la demanda eléctrica de las plantas que tenemos en Río Cullen en el sur y Cañadón Alfa en el norte».

Remy no descartó la posibilidad de escalar el proyecto en el futuro para abastecer a zonas urbanas. Concretamente, respecto de proyectar esto como unidad de negocio a futuro como parque eólico para las ciudades,  dijo: “Por qué no, es algo, son oportunidades a explorar. Por supuesto, el recurso está, el viento es muy fuerte y muy estable en Tierra del Fuego».

El proyecto, que comenzó su etapa de decisión final de inversión hace ocho meses, ha requerido casi dos años de desarrollo. La elección de la ubicación no fue casual: la zona se destaca por su potencial eólico, lo que garantiza una generación constante y eficiente.

El acto de presentación contó con la presencia del gobernador Gustavo Melella, junto a funcionarios, referentes del sector petrolero y medios de comunicación, quienes conocieron en detalle el impacto que tendrá esta iniciativa en la matriz energética de la provincia. 

Con este avance, TotalEnergies combina innovación tecnológica y sostenibilidad en uno de los entornos naturales más desafiantes del mundo. La instalación de estos aerogeneradores marca un hito para la industria eólica global, al operar en condiciones climáticas extremas y sentar las bases para futuros desarrollos renovables en la región.