El gobernador fueguino reafirmó su alianza con el intendente de Ushuaia, descartó rivalidades con otros jefes comunales y defendió la reforma constitucional como una oportunidad histórica para la provincia.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, ratificó la unidad electoral entre su espacio político y el del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, al tiempo que extendió un llamado a la cohesión de todas las fuerzas del campo nacional y popular de cara a las próximas elecciones. Durante una entrevista en FM Master’s, el mandatario insistió en que la prioridad debe ser enfrentar el ajuste del gobierno nacional.
«El acuerdo no es solo con una persona. Nosotros estamos dentro de lo que llamamos un espacio del campo nacional y popular donde en la última elección estuvimos muchos juntos: los intendentes, el gobierno de la provincia, otros partidos políticos, otras agrupaciones. Nosotros aspiramos a la unidad», declaró Melella.
Consultado sobre si esta alianza implica un distanciamiento de los otros dos intendentes fueguinos -Martín Perez de Río Grande y Daniel Harrington de Tolhuin-, Melella lo negó rotundamente: «Yo estuve con ellos reunidos y se lo he planteado. Cada uno tiene su mirada y yo la respeto. Son dos grandes intendentes, los tres son buenos intendentes, pero ojalá podamos llegar a la unidad».
Incluso desestimó las críticas de Perez, quien días atrás cuestionó la solidez de estos acuerdos al afirmar que «la unidad solo dura un día». «Si vos no creés en la unidad, tenés que ir solo. Solito vos y tu alma, porque siempre llevás aliados», respondió el gobernador, aunque reconoció que los frentes suelen fracturarse: «Es cierto que después se rompen unidades, pero entonces no hagas alianza con nadie».
Melella insistió en que su convocatoria a la unidad no es una estrategia personal, sino una necesidad para defender representación política frente al avance de medidas nacionales que, a su juicio, perjudican a la provincia: «Necesitamos defender el Senado, necesitamos defender diputados. Si no, tenés diputados que votan el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que pide eliminar el régimen industrial, y lo votaron».
Aseguró que su prioridad no es la reelección en 2027 –«el que piensa hoy en el 27 se equivoca»-, sino consolidar inversiones y desarrollo para Tierra del Fuego.