La edil riograndense de Forja destacó el fallo judicial que validó el proceso de reforma y criticó a quienes no se suman al acuerdo con el PJ, enfatizando que la coyuntura nacional exige consensos por encima de intereses individuales.
En una entrevista en FM Master’s, la concejal de Río Grande por Forja, Lucía Rossi, abordó dos ejes centrales: la reciente validación judicial de la reforma constitucional provincial y la polémica por la falta de unidad entre los sectores del peronismo fueguino.
Sobre la reforma, Rossi aseguró que desde su bloque siempre confiaron en que el fallo sería favorable: «Claramente ha sido un tiempo más que extenso el que se ha tomado la justicia para poder dictaminar, pero siempre tuvimos la plena tranquilidad de que los procesos realmente estuvieron bien hechos». Subrayó que la iniciativa surgió con respaldo legislativo y cumplió todas las etapas administrativas: «Esto es algo que salió de la legislatura con mayoría agravada, que después administrativamente tuvo los procesos de manera lícita y transparente como debiera tener».
La edil enfatizó que la reforma busca modernizar la provincia: «Tenemos una Constitución maravillosa, pero que en la actualidad tiene una mirada hacia el presente, y lo que buscamos es que tenga una mirada al futuro», mencionando como ejemplo el crecimiento del municipio de Tolhuin, inexistente cuando se sancionó la norma original.
Luego analizó la fractura interna dentro del peronismo fueguino. Rossi no ocultó su malestar hacia los intendentes Martín Perez y Daniel Harrington, quienes no se integraron al bloque opositor unificado. «La unidad es la única alternativa», afirmó, aunque aclaró que no se trata de «vernos abrazados ni revueltos, sino mantener un objetivo en común». Cuestionó que algunos limiten su participación a las redes sociales: «No basta con hacer hilos de Twitter solamente para marcar un posicionamiento, me parece que es momento de verdad mostrarle a la gente de qué lado uno está parado».
Su mensaje final fue claro: la unidad debe priorizar la defensa de los intereses fueguinos por sobre «las ambiciones personales».