Sutef anunció paro y movilización para esta semana

El sindicato docente confirmó desobligaciones para la semana que comienza, mientras evalúa respuestas oficiales a reclamos salariales, financiamiento educativo y fallas en sistemas administrativos.

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) ratificó un nuevo cronograma de medidas de fuerza para los próximos días, en el marco de su conflicto con el Gobierno provincial.

Las acciones incluyen desobligaciones internas este lunes 11 y una posible movilización el jueves 14, en caso de que las negociaciones paritarias no avancen. El viernes 15, al ser feriado, no habrá protestas.

La decisión se tomó durante un congreso provincial de delegados realizado de manera virtual, donde se analizó el resultado de la reunión sostenida el viernes 8 con el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Educación, Pablo López Silva. En el encuentro, el SUTEF exigió la inmediata convocatoria a paritarias salariales, la sanción de una ley de financiamiento educativo, la revisión del Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA) y la regularización de situaciones irregulares en la Escuela de Educación Integral (EDEI) “Sin Fronteras” de Río Grande.

El Ejecutivo provincial se comprometió a convocar a la mesa paritaria salarial en los próximos días y a impulsar una ley de financiamiento educativo, aunque no precisó si sería la propuesta por el gremio.

Respecto al SUNA –sistema denunciado por fallas de seguridad y problemas operativos–, la subsecretaria de Recursos Humanos, Claudia Vera, prometió un informe escrito con soluciones. No obstante, el SUTEF adelantó que presentará un reclamo judicial para suspender su implementación.

Sobre las irregularidades en la EDEI Río Grande, el Gobierno aseguró que trabajará en regularizar los cargos docentes afectados. Además, ante las críticas del sindicato a la llamada “transformación educativa”, se acordó la formación de una mesa de trabajo específica.

Las medidas de esta semana incluirán también plenarios de delegados en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, reforzando la presión ante un escenario de negociación que el gremio considera insuficiente. La movilización del jueves dependerá de si el Gobierno cumple con convocar a paritarias, un reclamo central que, hasta ahora, no tiene fecha certera.