Tita a favor de dar la discusión sobre reforma laboral

El candidato, y actual Jefe de Gabinete, Agustin Tita, se mostró a favor de debatir las normas de trabajo y modernizarlas. Por otro lado, criticó la mirada del gobierno nacional y de otros diputados sobre Tierra Del Fuego y convocó a la ciudadanía a dejar atrás el voto bronca “que no nos lleva a ningún lado”.

En el marco de la campaña electoral, el Ministro y candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, desarrolló los fundamentos de su propuesta política. Advirtió que no comparte la visión de achicar el Estado, se mostró favorable a “dar el debate” para modernizar las leyes laborales e insistió en la necesidad de entablar con los gremios diálogos serios.

Por FM Master’s, el candidato criticó el modelo de reducción estatal impulsado por el gobierno nacional alegando que un estado no tiene que necesariamente ser chico para ser eficiente. Asimismo, Tita enfatizó la necesidad de priorizar a los sectores más vulnerables y garantizar igualdad de oportunidades.

Tita se refirió específicamente a la orientación del actual gobierno, señalando que representa «claramente un Estado reducido a la mínima expresión, dejando que el mercado regule, acomode, dirija y acompañe la vida de la sociedad«. Frente a este modelo, afirmó que «no es el que muchos queremos», aclarando que «la eficiencia no tiene que ver con reducir el tamaño del Estado. Tiene que ver con otras cuestiones. El gran desafío es hacer un uso eficiente del recurso, entendiendo que son escasos, pero sin lugar a dudas de acompañar a sectores más desprotegidos».

Sobre la reforma laboral

Tita destacó que “estamos dispuestos a dar el debate” y argumentó que “no se trata de quitar derechos” sino del avance del mundo y la necesidad de adaptar las reglas de trabajo a un escenario productivo y tecnológico. Aclaró que “los gremios tiene ser parte de la solución, no del problema”.

El voto bronca

Abordó también el complejo escenario comunicacional, reconociendo que «nuestra sociedad está muy bombardeada por información. Tenemos una sociedad que está cansada, está molesta de ciertas situaciones, está con un descreimiento de la política, de las instituciones». Ante este panorama, desalentó el voto protesta argumentando que «el voto bronca no nos conduce a ningún lado como sociedad. Por supuesto que es entendible. Pero si no trabajamos en salir de esos lugares, de la chicana, de la descalificación, del destrato, no nos conduce a ningún lado».

 Tita concluyó reforzando el mensaje central de su campaña: «El desafío es poder llegar a la gente con este mensaje, con un mensaje de que estas elecciones son importantes, que es importante la participación, que la democracia se construye con esto. Con la participación. Podemos disentir, podemos acordar, pero la participación es sumamente importante».