El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano, puso en marcha la obra de tendido de redes de gas destinadas a prestadores turísticos, acompañando el crecimiento de quienes invierten en alojamientos temporales en la ciudad.
En un contexto económico adverso, la iniciativa busca no solo mejorar la calidad de los servicios que reciben los visitantes, sino también reducir los costos energéticos que hasta ahora debían afrontar los complejos turísticos, en particular las casi 30 cabañas instaladas en el sector.
Detalles de la obra
La obra contempla la instalación de una cañería troncal de 800 metros, que se inicia en la intersección de las calles Ex Gendarmería Nacional y Altos del Shion.
Palabras del secretario de Planificación
El secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez, explicó:
“Si bien venimos concentrados en completar la red de gas en barrios municipales y zonas residenciales, logramos concretar esta obra que consideramos un aporte clave a nuestros prestadores turísticos, quienes en distintas reuniones habían manifestado la necesidad de unir esfuerzos para encarar proyectos de esta magnitud”.
Agregó además que:
“Estas obras no solo benefician a los comerciantes, sino también a los turistas que visitan Tolhuin. Reflejan el compromiso social de los prestadores con la comunidad y permiten mejorar la calidad de los servicios en un contexto económico desafiante, sosteniendo la perspectiva de crecimiento que proyectamos para la ciudad”.
Una mirada integradora
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, señaló que se trata de “una alegría para la comunidad y para quienes visitan día a día la ciudad”, destacando que la construcción de un destino turístico sólido debe integrar tanto las voces públicas como privadas.
“Algunos déficits pueden tener distintas alternativas de resolución, siempre que se planteen en mesas de trabajo que permitan escuchar todas las opiniones y problemáticas”, remarcó.
Impacto en los complejos turísticos
Finalmente, el secretario de Turismo y Producción, Lic. Angelo Fagnani, subrayó el impacto directo de la obra:
“Beneficia a tres complejos que suman casi 100 plazas en total: Altos de Tolhuin (23 plazas), Mirador de Tolhuin (22) y La Querencia (48). Es un número muy significativo para nuestra ciudad y un aporte clave en temporada alta, cuando la ocupación de fin de semana alcanza picos importantes. Sin dudas, es un impulso para seguir potenciando nuestro destino y la experiencia Naturalmente Tolhuin”.