Referentes de la ONU fueron recibidos por la Vicegobernadora

La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a funcionarios provinciales recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del sistema de Naciones Unidas Argentinas, en un encuentro que consolidó la agenda de cooperación internacional con Tierra del Fuego AIAS.

En el marco de la puesta en marcha del VII Modelo de Naciones Unidas para el Fin del Mundo, la comitiva de la ONU en Argentina compartió sus experiencias y la coordinadora residente para las Naciones Unidas ante la República Argentina, Claudia Mojica detalló las tareas que realizaron en la Provincia y amplió su agenda de actividades futuras.

La Vicegobernadora destacó la importancia de esta articulación y aseguro que “fue una visita muy positiva para nuestra provincia. En particular, celebramos la simulación de Naciones Unidas que llevaron adelante nuestros jóvenes y el trabajo conjunto que venimos desarrollando en temas vinculados a juventudes, digitalización y la reforma educativa impulsada por el Gobernador Gustavo Melella”.

La Comitiva fue encabezada por la Coordinadora residente para las Naciones Unidas ante la República Argentina, Claudia Mojica. Se trata de la responsable de mayor rango del Sistema de la ONU en un país, es además Secretaria Legal y coordina el trabajo de las agencias de la agrupación, para asegurar la implementación de la Agenda 2030 y las prioridades de desarrollo de cada país.

Durante el encuentro, se abordaron temas de importancia para la sociedad, “como la cuestión de género y derechos humanos, por lo que la visita fue sumamente enriquecedora” señaló la Vicegobernadora. Asimismo, destacó la “colaboración y predisposición de Naciones Unidas para con nuestra Provincia”

En esta línea, Urquiza puso en relieve la agenda de cooperación que existe entre Naciones Unidas y el Estado fueguino. “Esta colaboración se encuentra vigente hace seis años y se van sumando temas sobre la educación y el futuro de nuestra juventud. En esta oportunidad, dialogamos también sobre cómo la tecnología puede ser una herramienta para el cambio y el progreso, abordando además la reforma educativa que impulsa nuestro Gobierno”.

Además, participaron de la reunión el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la coordinadora residente de las Naciones Unida en Argentina, ing. Claudia Mojica; la asesora en Derechos Humanos de la ONU en Argentina, Valeria Guerra y la economista Fulvia Farinelli, oficial de Coordinación Senior de la Oficina de la Coordinadora Residente (OCR) de Naciones Unidas en el país.