Mariano Hermida aseguró que existe un atraso significativo en las partidas y salarios, rechazó las acusaciones de falta de transparencia y afirmó que la relación con el Gobierno es de tensión, no de diálogo.
En una entrevista por FM Master’s, el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTdF), Mariano Hermida, expuso su postura crítica respecto a la política de financiamiento del Gobierno nacional hacia el sistema universitario público. Hermida desmintió categóricamente las acusaciones oficiales sobre supuestos privilegios salariales de los rectores y la falta de transparencia en la gestión de los fondos.
Hermida afirmó que «los rectores ganan en base a la grilla salarial de los titulares con máxima antigüedad, así que es otra mentira más». Sostuvo que las declaraciones del presidente Milei forman parte de una estrategia de «deslegitimación constante» para desacreditar a las universidades y su rol crítico en la generación de alternativas para el desarrollo estratégico del país.
El rector fueguino destacó el impacto territorial de la institución que preside, señalando que próximamente se alcanzarán los 400 títulos entregados, con colaciones de grado que sumarán cerca de 140 nuevos graduados en sus sedes de Ushuaia y Río Grande.
Respecto al financiamiento, Hermida detalló que existen «atrasos significativos» tanto en las partidas para gastos de funcionamiento como en los giros salariales.
Citó el mismo texto del veto presidencial a la ley de financiamiento para subrayar que se reconoce una pérdida del poder adquisitivo del 220% frente a aumentos salariales del 128% para docentes y no docentes. Esta situación, afirmó, impacta directamente en el desarrollo de las aulas.
Sobre el diálogo con las autoridades nacionales, el rector indicó que si bien existen reuniones para tratar temas puntuales, no hay una voluntad de resolver la crisis de fondo.
Manifestó que la relación con el Gobierno ha sido siempre de tensión, donde las movilizaciones han sido el único mecanismo efectivo para lograr avances, y no un diálogo genuino donde se presenten y resuelvan las necesidades.