El legislador de Forja criticó la gestión de Milei, advirtió sobre un «alarmante retroceso de la soberanía» y aseguró que el único que puede oponerse a su proyecto en el Congreso es Fuerza Patria. Cuestionó el operativo de seguridad y el contexto de incertidumbre laboral.
El legislador y presidente del partido Forja, Federico Greve, se refirió a la reciente visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, calificándola como un acto de campaña que puso de manifiesto una actitud contraria a los intereses nacionales.
«La realidad es que a lo que vino el presidente es a hacer campaña», afirmó Greve en FM Master’s, y cuestionó las acusaciones oficiales hacia el gobierno provincial y destacó la exclusión de manifestantes disidentes.
«Los representantes de supuestamente La Libertad Avanza se pudieron manifestar con el presidente, hablar, sacarse fotos y la gente que está en desacuerdo no pudo manifestarse», señaló, agregando que «es una vergüenza, la verdad que a nosotros nos deja muy lejos de querer entablar conversaciones con alguien que de alguna manera lo único que genera son destratos».
Respecto al operativo de seguridad, Greve rechazó las críticas a la policía provincial y enfatizó la fuerte presencia de fuerzas federales en Tierra del Fuego. «Hay cuatro fuerzas federales en nuestra provincia, como no hay en otras provincias del país», recordó, y cuestionó: «¿Teníamos que poner la policía provincial para que nuestra policía provincial reprima a nuestros conciudadanos para un acto político?».
Asimismo, se refirió al decreto que autoriza prácticas militares de Estados Unidos en la provincia, advirtiendo sobre un «retroceso de nuestra soberanía».
«Es alarmante», manifestó, y trazó un paralelismo histórico: «Cuando Panamá tuvo problemas con los organismos de créditos internacionales, el gobierno de los EEE.UU. se quedó con Panamá durante 100 años. ¿Qué va a pasar con nuestra Argentina si nosotros nos seguimos endeudando con el FMI, con los EE.UU. y no podemos cumplir con nuestras obligaciones? Nos van a pedir un pedazo de territorio».
En el plano local, el legislador describió una «tensa calma» y una gran incertidumbre laboral en Río Grande, con desvinculaciones en la industria textil.
Relató una anécdota a su juicio reveladora: «El otro día fui a la carnicería, le preguntamos al carnicero cómo venía la venta y me dijo, ‘la verdad que estamos complicados’».
Sobre la campaña electoral, Greve se mostró optimista y aseguró que su espacio está «muy activo en las tres ciudades». «Notamos un cambio diametral en la calle el día después de la elección a nivel nacional en la provincia de Buenos Aires», explicó, y concluyó considerando que «la única fuerza que puede parar a Milei en el Congreso es Fuerza Patria, por la cantidad de diputados y senadores que tiene y cómo puede generar las mayorías para poder hacerlo, porque ya lo hizo».