Cuestionan trabas del Concejo a proyectos clave en Tolhuin

El secretario Legal y Técnico municipal afirmó que el Concejo Deliberante de Tolhuin retrasa la llegada de inversiones, afectando así el desarrollo económico y las opciones educativas de la comunidad.

Alexis Solís, secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, expuso una serie de críticas hacia el Concejo Deliberante local, a quien responsabiliza por la falta de avance en proyectos considerados vitales para la comunidad.

En primer lugar, se refirió a la demora en la ratificación de una adjudicación para la venta de un lote a una empresa de renombre nacional. “Nosotros hace un poco más de tres meses y medio solicitamos que ratifiquen una adjudicación para la venta del lote a la empresa de desarrollo para que se instale en la localidad una empresa muy reconocida a nivel nacional de obra pública, si se quiere, y otras obras en cuestión, y no hemos tenido respuestas”, afirmó Solís en FM Master’s.

Ante la justificación del cuerpo legislativo de que el tema no era de “interés público y urgente”, el funcionario cuestionó: “¿No es de interés público que una empresa nacional se instale y genere puestos de trabajo de manera genuina en nuestra localidad? ¿No es de interés público que las empresas puedan gastar en los centros de acopio que tenemos en la localidad y genera un dinamismo en la economía local?”.

Agregó que la operación “son poquito más de 500 millones” de pesos que representarían fondos para el Estado, mientras en el Concejo “hoy están desesperados en solicitar modificaciones presupuestarias”.

En paralelo, Solís señaló “misma situación” para un proyecto de polo educativo. “Ya pasaron la sesión de agosto, no la trataron, al día de la fecha no nos han llamado a ninguna comisión para analizar este proyecto de desafectación de espacios verdes en donde se quiere crear un polo educativo donde va a confluir el sector público y el sector privado”, detalló.

Finalmente sostuvo que esta iniciativa daría a la comunidad “la posibilidad que puedan optar si quieren llevar a sus niños al colegio público o al colegio privado”, una opción que, a su juicio, “hoy se ve coartada por una situación, si se quiere, de inacción política”.