Textiles recurren a la venta de sábanas para paliar la falta de salarios

La delegada de la fábrica Blanco Nieve detalló la crítica situación financiera que obliga a los empleados a comercializar el stock para cobrar. Las cuentas de la empresa siguen embargadas, lo que impide el pago normal de los sueldos.

Marcela, delegada de la planta textil Blanco Nieve, de la ciudad de Río Grande, explicó en FM Master’s la compleja situación que atraviesan los trabajadores debido a la falta de pago de sus salarios.

“Lo normal es que uno cobre su salario el cuarto día hábil, como corresponde, pero al ver que el dueño tiene embargadas las cuentas. Todavía no ha solucionado ese tema”, afirmó.

Ante la urgencia, detalló que “esto se lo propuso el sindicato al dueño, ya no dábamos más, teníamos el agua hasta el cuello los trabajadores sin ningún peso en el bolsillo”.

La solución temporaria fue que “la empresa averiguó para poder sacar el producto a la venta. En esta situación estamos ahora, estamos vendiendo todos los productos que hay para poder terminar de pagar”.

Señaló que, aparentemente,“hoy ya se terminó de pagar completamente los salarios del mes de agosto”, pero advirtió una nueva incertidumbre: “Estamos a pasitos del cuarto día hábil del mes de octubre y el dueño, tuvimos una audiencia donde la situación sigue de la misma manera, siguen trabadas las cuentas, embargadas”.

Sobre esta medida excepcional, Marcela fue clara: “Esto ha sido algo momentáneo, esto viene a ser un parche para poder solucionar de manera rápida y que podamos tener liquidez en nuestro bolsillo, que podamos tener unas monedas en nuestro poder, y afrontar todas las cuentas que tenemos”.

Respecto a la respuesta de la comunidad, expresó su agradecimiento: “El aporte que ha hecho la comunidad, la empatía, la solidaridad que ha tenido para con nosotros es totalmente sorprendente”. Y al respecto amplió: “Viene gente que le sirve y se lleva, un montón de cantidad de juegos de sábanas y demás, pero también viene la vecina y el vecino y te dice ‘yo tengo, pero vengo para colaborar con ustedes’”.

Al ser consultada sobre la comunicación con la empresa, la delegada manifestó escepticismo: “Todavía siguen embargadas las cuentas. En este momento se siente, porque la verdad que el trabajador y la trabajadora lo que necesita es la moneda en el bolsillo”.

Para hacer frente a esta necesidad, informó que continuarán con las ventas en distintas ferias de la zona, confeccionando nuevo stock con la materia prima disponible, que calculó suficiente “como para un mes, más no”. Finalmente, dejó en claro la expectativa de los trabajadores: “Esperamos que sea momentáneo y que lo más pronto se regularice la situación. La responsabilidad es del dueño de la empresa”.