Gobernador Melella: «Como argentino siento vergüenza»

El mandatario fueguino calificó de «entrega de soberanía» la reunión del presidente con Donald Trump. Advirtió que el acuerdo generará más deuda, menos producción y afectará a los trabajadores. Cuestionó la posible llegada de tropas extranjeras.

En el marco de una presentación en materia de seguridad, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió a la reciente reunión mantenida entre el presidente Javier Milei y el mandatario estadounidense Donald Trump.

El jefe provincial manifestó una crítica severa, utilizando términos contundentes para describir el encuentro. «Como argentino siento vergüenza. Siento vergüenza de ver un gobierno nuestro que en vez de ir con fuerza a pararse, se fue a entregar y nos fue a entregar a los argentinos», expresó Melella, y fundamentó su postura al afirmar que «eso es más endeudamiento, es menos producción, es menos trabajo para la gente».

El gobernador cuestionó el destino de los fondos que pudieran acordarse, señalando que «son 20 mil millones para resguardar el sistema financiero, no es para los trabajadores, la producción, el comercio y la industria». En ese sentido, sentenció: «La verdad que entregar soberanía es muy triste».

Melella vinculó directamente este hecho con las reformas que el Gobierno nacional impulsaría tras el 26 de julio. «En términos políticos, están avisando que van por los trabajadores, van por mayores impuestos, porque hay que pagar esto», alertó, y pidió a la ciudadanía que «no se deje confundir».

El mandatario fue más allá al asegurar que «no es una fuente de dólares para el vecino, es una tremenda mentira. No van a salir dólares por las orejas, todo lo contrario, van a salir… no voy a decir una grosería, para pagar esto va a sangrar a nuestro pueblo».

Reiteró su advertencia sobre la próxima conformación del Congreso Nacional que resulte de las próximas elecciones: «El 26 (de octubre) hay que tener conciencia. Fueron a entregar nuestra soberanía, fueron a entregar a los trabajadores».

Además, Melella se refirió a la presencia de un avión de origen estadounidense que aterrizó en la provincia, un hecho que, según dijo, se desconocía. «Tiene que ver con esto, después nos escandalizamos, pero después otros aplauden a Milei cuando va y se entrega a Estados Unidos», comentó, y planteó una inquietud respecto a presuntas maniobras militares conjuntas en la isla por parte de fuerzas estadounidenses: «¿Al entrenamiento tendrán inmunidad total los soldados que vengan? No corresponde, no está permitido. Realmente es una locura».

Para el gobernador, la estrategia del Gobierno nacional es clara y perjudicial. «Después nos escandalizamos, pero es una locura lo que está haciendo el gobierno nacional», afirmó.

Finalmente, Gustavo Melella concluyó con un llamado a la reflexión: «Por eso claramente el 26 hay que ponerle un límite. Y acá no tiene que entrar ese espíritu antiperonista, antikirchnerista, eso es una huevada, es una mentira de algunos. Acá van por derechos laborales, van por la soberanía, van por la industria».