Gobernadores del interior se consolidan como alternativa al kirchnerismo

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó el acto en Buenos Aires junto a Martín Llaryora, Gustavo Valdés, Carlos Sadir e Ignacio Torres, defendiendo un modelo federal basado en trabajo y desarrollo.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora, de Corrientes, Gustavo Valdés, de Jujuy, Carlos Sadir, y de Chubut, Ignacio Torres, encabezaron el cierre de campaña de Provincias Unidas en el Estadio Obras Sanitarias de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Frente a más de 4.000 personas, Pullaro afirmó: «Desde Provincias Unidas no vamos a proponer un candidato a presidente, vamos a poner al próximo presidente de la República Argentina».

El mandatario santafesino advirtió que «la peor frustración que podríamos tener es que el kirchnerismo vuelva a tener una oportunidad para llegar al gobierno» y defendió la candidatura de la vicegobernadora Gisela Scaglia: «Es fundamental tener legisladores que le pongan sensatez al proceso político».

Pullaro criticó los modelos anteriores: «El kirchnerismo tuvo la oportunidad de sacar a la República Argentina adelante cuando comenzó su gobierno, pero derrochó recursos en populismo sin apuntar al desarrollo del país. El actual gobierno se quedó enredado en el mundo financiero en lugar de mirar la forma de desarrollar al país».

El espacio político propone, según el gobernador, «generar trabajo y que la Argentina se pueda desarrollar», planteando diferencias con ambos modelos que, a su juicio, ya fracasaron.

Martín Llaryora remarcó: «Nosotros componemos un espacio que define que gobernar es generar empleo y trabajo. Para eso todos nosotros gestionamos y tenemos superávit en nuestras provincias».

El gobernador cordobés añadió que Provincias Unidas busca «un plan productivo federal, con sentido común, sumando al Congreso Nacional personas que puedan presentar proyectos y limitar al gobierno».

Con actos en Córdoba, Jujuy, Puerto Madryn y Santa Fe, Provincias Unidas se consolida como alternativa para las elecciones del 26 de octubre y proyecta su continuidad de cara a las generales de 2027.