Los Podcast que dominan el oído argentino en Spotify

El ranking de Spotify Argentina revela un diverso panorama sonoro, desde el humor íntimo hasta el análisis criminal, en un mercado que crece a un ritmo del 17.9% anual.

Millones de reproducciones semanales definen el ranking de podcasts que mejor representa las preferencias sonoras de Argentina. Este listado cristaliza un consumo diverso en un mercado global que, según Backlinko, alcanzó los 584.1 millones de oyentes en 2025, con un crecimiento del 6.83% interanual.

En la cima se encuentra La Fábrica Podcast, espacio que aborda temas del desarrollo nacional. Le sigue Veto y Fer, el podcast, cuya segunda temporada combina humor y reflexiones junto a invitadas como Leticia Siciliani y Griselda Siciliani, abordando desde constelaciones familiares hasta la no paternidad. Completa el podio Tela Para Cortar, con Dante, Cata y Ori analizando las últimas noticias del entretenimiento.

El cuarto puesto lo ocupa Colorama, de Julio Leiva, donde dialoga con tres referentes simultáneamente. Le sigue Spotify Anniversary, con artistas reinterpretando sus álbumes icónicos. La lista continúa con El Podcast Más Lindo del Mundo, que desentraña historias detrás de los hits; BARBANO EN HECHOS REALES, con relatos criminales de la historia argentina; y Psicologia Al Desnudo, donde la psicóloga Marina Mammoliti ofrece herramientas de gestión emocional.

Cierran el top ten Aislados El Podcast, con conversaciones humorísticas de Lucas Lauriente y su equipo, y La Cruda, donde Migue Granados realiza entrevistas íntimas a personalidades con historias singulares.

Este panorama local se enmarca en una tendencia global donde el español se consolida como segundo idioma del podcasting. Según Forbes, esta representa una oportunidad crucial para creadores y marcas, especialmente considerando el poder adquisitivo de 1.9 billones de dólares de la audiencia latina en Estados Unidos.

Argentina emerge como mercado de alto potencial, con un estudio de eMarketer que proyecta un crecimiento del consumo de podcasts del 17.9% para 2025, superando las tasas de Norteamérica y Europa. Ante este escenario, plataformas como Spotify han intensificado su apuesta por la producción original, consolidando su presencia en toda la cadena de valor del audio digital y transformando lo que era un segmento «importante» en uno «decisivo» para el ecosistema mediático contemporáneo.