Coto admitió que “deben cumplir rápido lo prometido en campaña”

El senador electo detalló los ejes del encuentro que mantuvieron los legisladores de La Libertad Avanza con el presidente. Coordinación política y reformas urgentes, los temas centrales.

El senador nacional electo por La Libertad Avanza, Agustín Coto, confirmó este miércoles la realización de una reunión de trabajo en la Casa Rosada que congregó a los bloques del Senado y Diputados con el presidente Javier Milei. Según explicó, el encuentro marcó el inicio de una nueva etapa de coordinación parlamentaria para avanzar con el paquete de reformas que el gobierno busca poner en marcha.

“Tuvimos una reunión con el Presidente y ambos bloques, el del Senado y el de Diputados”, indicó Coto en diálogo con FM Master’s 107.3, y precisó que el objetivo fue “trabajar juntos, empezar a alinearnos en el trabajo cotidiano”.

El legislador definió la cita como una “presentación interna del bloque” y como la instancia que formaliza la agenda legislativa del oficialismo en el Congreso.

Respecto al clima del encuentro, el senador fue directo:

“Acá tenemos la voluntad, lo decimos mil veces, de cumplir lo más rápido que podemos con lo que hemos prometido en la campaña. Ahora se vienen una serie de reformas que necesitamos trabajar ya. Acá no se descansa, nos ponemos a laburar y se trabaja continuado”.

La relación con los gobernadores y el caso de Melella

Consultado sobre el vínculo con los mandatarios provinciales, Coto ratificó la línea política del Gobierno nacional y confirmó que hubo 20 gobernadores invitados a una reciente reunión con Milei.

“Y no son los 20 de La Libertad Avanza. El presidente ya explicó por qué entiende que no puede hablar con el gobernador”.

En referencia al gobernador fueguino Gustavo Melella, el senador fue contundente:

“Tienen una posición tomada. El gobernador decidió no recibir al presidente, le retiró la policía cuando vino a la provincia. Si él tomó la decisión de aislarse y responder al jefe del peronismo bonaerense, que no espere la participación de una discusión a la cual él no quiere participar. Al Pacto de Mayo se lo invitó y no fue”.

Coto remarcó la falta de voluntad política de parte del Ejecutivo fueguino para sentarse con Nación: “¿Qué voluntad hay del gobernador de sentarse con el presidente y el resto de los gobernadores? Ninguna. Es público”.

Pese a la tensión, el senador reiteró la intención del oficialismo nacional de buscar consensos para avanzar con el programa legislativo: “Tenemos la voluntad de trabajar con un consenso con los gobernadores e intentar impulsar lo más rápido y de la mejor manera este paquete de reformas que se nos viene”.

La sesión del 19 de noviembre en Tierra del Fuego

En el tramo final de la entrevista, Coto se refirió a la convocatoria de la Legislatura fueguina para el próximo 19 de noviembre, tras cuatro meses sin actividad parlamentaria.

“Celebro que después de cuatro meses hayan convocado a sesión”, destacó.

Sin embargo, marcó una posición crítica respecto al trámite del presupuesto 2025 enviado por el Ejecutivo provincial: “Sin estado parlamentario no se puede tratar un tema en comisión. Eso está claro”, afirmó.

Al mismo tiempo, señaló que desde La Libertad Avanza esperan que el presupuesto pueda ser tratado y aprobado: “Nosotros queremos que haya presupuesto. Es necesario para que la provincia funcione y para que haya previsibilidad”.