PAMI y el Municipio realizaron la puesta en valor del Centro de Jubilados “Nuestro Hogar Austral”

La Municipalidad de Ushuaia y PAMI llevaron a cabo una jornada integral de puesta en valor de las instalaciones del Centro de Jubilados “Nuestro Hogar Austral” con tareas de desinfección, limpieza y arreglos.

Por ello, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Guillermo Navarro, manifestó que “trabajamos junto a los organismos nacionales, en este caso con PAMI para colaborar con los adultos mayores de nuestra ciudad, sabiendo que hubo un año y medio de pandemia”.

La directora provincial de PAMI, Yésica Garay, comentó que «pudimos concretar una jornada más de recuperación y de puesta en valor de un centro de jubilados, en este caso Nuestro Hogar Austral, uno de los centros más emblemáticos de la ciudad».

“Hoy hemos podido dejar en condiciones el centro de jubilados” y agradeció, especialmente, al secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Pérez Toscani, así como al subsecretario de Relaciones con la comunidad, Guillermo Navarro.

Garay expresó que “Nuestro Hogar Austral es un centro con el que trabajamos desde hace unos meses con su comisión normalizadora, trabajamos en lo legal, contable y la parte administrativa y ahora estamos recuperando, de a poco, cada espacio que ha contenido a los y las jubiladas estos años”.

“El centro de jubilados ya está preparado para la convocatoria a asamblea que conformará la próxima comisión directiva que llevará adelante el Centro”, contó.

La titular del PAMI en Tierra del Fuego aseguró que “es importante el trabajo que realizamos desde las áreas más técnicas con cada uno de los prestadores, pero también todo lo social, sabiendo que es la que nos permite ver a ese jubilado y jubilada con una mirada de integración en cada una de las acciones que llevamos adelante”.

“Son espacios de contención que ellos y ellas necesitan con sus pares, es la razón por la que vamos a fortalecer todas las acciones y permanecer atentos para que cuando las medidas nacionales dispongan la reapertura que tanto soñamos, esté todo en condiciones para albergarlos”, expresó la funcionaria nacional.

Agregó que “somos personas comunes con responsabilidades distintas y tenemos la capacidad de llevar adelante discusiones como una residencia de adultos mayores y nuevos módulos de prestadores, pero podemos hacer tareas comunitarias que apuntan a lo social, como lo fue en el centro de jubilados, donde realizamos la limpieza y desinfección. Eso nos hace inmensamente grandes como proyecto político que llevamos adelante con nuestro presidente, nuestra directora nacional Luana Volnovich”, finalizó Garay.