Ávila: impulsa proyecto de educación financiera

La edil del PJ destacó el avance de una iniciativa para capacitar a
las familias en gestión económica y otro para agilizar trámites
municipales. Ambos buscan mayor inclusión y eficiencia en la
administración pública.
La concejal de Ushuaia por el Partido Justicialista, Laura Ávila, detalló los
proyectos en discusión en las comisiones del Concejo Deliberante, con
especial énfasis en uno sobre educación financiera que ya obtuvo
dictamen final. «Nos parece muy importante la educación financiera en las
familias de Ushuaia, la creación de este programa para que el Estado
llegue a cada una de ellas», afirmó, por FM Master’s. La iniciativa busca

brindar herramientas para manejar ingresos, egresos y el sistema
bancario, además de prevenir estafas.
Ávila señaló que, aunque en otros países esta formación comienza desde
la escuela, el proyecto municipal está focalizado en núcleos familiares.
«Los chicos tienen que salir del colegio entendiendo lo que son los
ingresos y los egresos», sostuvo, aunque aclaró que, por ahora, el
programa apunta a adultos. «En una época donde la economía financiera
es un problema incluso en el cuidado de la salud mental, es fundamental
trabajar en los barrios y asociaciones», agregó.
La edil también vinculó la propuesta con la prevención de adicciones como
la ludopatía. «Todo tiene que ver con todo. Si gastamos en servicios
básicos, no debería faltar dinero por apuestas online», explicó. Además,
mencionó la necesidad de orientar a las familias sobre inversiones
seguras ante la proliferación de ofertas fraudulentas en redes sociales.
«Que sepan dónde buscar información legal y cómo analizarla», subrayó.
Respecto a la implementación, Ávila aclaró que el Ejecutivo municipal
definirá los detalles, aunque sugirió charlas en centros comunitarios y
clubes. «Tenemos profesionales en el municipio para llevar estrategias a
las familias», afirmó.
Por otro lado, la concejala se refirió a otro proyecto en debate: la
modernización y digitalización del Estado. «Es una prioridad que el
intendente anunció al inicio de sesiones», recordó. La iniciativa, que será
tratada en comisión la próxima semana, busca simplificar trámites y hacer
más accesible la gestión municipal. «Será funcional para agilizar procesos
y garantizar seguridad», aseguró.
Sobre los plazos, confió en que el proyecto de educación financiera podría
aprobarse en la próxima sesión, mientras que el de modernización
dependerá de los avances en comisión. «Ojalá lleguemos a tiempo»,
concluyó Laura Ávila, destacando el trabajo legislativo en equipo.