El Gobernador, Gustavo Melella, se refirió a la situación del sector industrial y adelantó que frenaría las iniciativas privadas de inversión de los industriales.
Gustavo Melella fue entrevistado ayer, domingo, en el acto provincial por el 25 de mayo, y en una ronda abierta de preguntas se manifestó, en torno a la situación de la industria, a la mesa de diálogo, a su relación con Nación y con el sector industrial.
Melella calificó el acuerdo celebrado el día viernes como un acuerdo “bueno, pero no suficiente”. Consultado acerca de las razones que llevaron a la suspensión de la convocatoria, que él realizó el jueves pasado en Buenos Aires, dijo “pregúntenle a las empresas y a la UOM”.
Durante la semana habrá mesas de diálogo de las que participaran; el sector industrial comprometido, los sindicatos y autoridades provinciales como nacionales. Melella destacó “Con Nación debo reconocer que hemos tenido diálogo. Ellos tienen su mirada y no la van a cambiar.” Y agregó “Hay mucho compromiso de Nación en sentarse a la mesa. Ellos tienen su visión, yo no la comparto para nada”.
Por otro lado, destacó que existen iniciativas privadas de inversión por parte de las industrias, pero que no se las iban a aprobar. Melella refirió “nosotros mandamos desde el Gobierno a frenar otras inversiones, que querían hacer desde la iniciativa privada alguna de las industrias, hasta que no se resuelva esta situación no se la vamos a habilitar.” Se trata de obras de infraestructura como el puerto, el muelle para transporte de pasajeros de Ushuaia entre otros.
Finalmente, consultado sobre el cambio de la matriz productiva el Gobernador, dijo que “el plan de la ampliación está vigente y que no se transforma de un año a otro” y aclaró “tuvimos 2 años de pandemia y tuvimos proceso inflacionario, quién iba a venir a invertir a la Argentina con el proceso inflacionario”. Por último, destacó que “no se tiene que eliminar el FAMP. Es una gran herramienta” e insinuó que esperan que las industrias sigan pagando.