Blanco reclama una mesa de trabajo ampliada

 

El senador radical insiste en que la reconversión industrial requiere del compromiso del gobierno nacional y los intendentes, además de los actores locales, para evitar que el acuerdo actual sea solo un parche temporario.

El senador nacional Pablo Blanco (UCR) planteó la necesidad de ampliar la mesa de trabajo sobre la reconversión industrial en Tierra del Fuego, incorporando al gobierno nacional y a los intendentes locales, en lugar de limitarse a las tres partes actuales (gobierno provincial, sindicatos y empresarios). En diálogo con FM Master’s, el legislador advirtió que el acuerdo alcanzado esta semana -que desactivó parcialmente el conflicto laboral- es insuficiente si no se avanza en soluciones estructurales.  

«Lo importante es que se encuentren carriles de entendimiento y conversaciones para superar esta situación», señaló Blanco, aunque enfatizó que las negociaciones deben incluir a «el Gobierno Provincial, los gremios, las empresas, y también me interesaría que esté participando el Gobierno Nacional». Subrayó que la provincia no puede resolver sola los desafíos de infraestructura y financiamiento: «Hace falta inversión que la provincia por sí sola no la pueda llevar a cabo, ni ésta ni ninguna provincia».

El senador cuestionó la lentitud en la ejecución de proyectos clave, como el Fondo de Reconversión Productiva: «Destinarlo realmente a actividades que hagan a la reconducción económica, y no solamente pagar asesoramientos y análisis de proyectos que nunca salen». También reclamó mayor articulación con los municipios, especialmente Río Grande, epicentro de la crisis por su alta concentración industrial: «El gobierno provincial debería ser generoso y convocar a todos los sectores».

Blanco alertó sobre el riesgo de que el acuerdo vigente, que garantiza paz social hasta enero- se convierta en una medida cortoplacista: «Es importante la tranquilidad, pero rápidamente hay que buscar una solución más de fondo para lo que pueda suceder después del 15 de enero». Citó como ejemplo la paralización de iniciativas como la base naval integrada, un proyecto con potencial para generar empleo directo e indirecto: «Se puso una piedra inaugural y no se avanzó más. Hay fondos estipulados por ley, pero el gobierno nacional los paralizó».

El legislador pidió dejar de lado las diferencias políticas: «La solución hay que buscarla entre todos. A la provincia hay que sacarla adelante con consensos, no con miras electorales». Mencionó diálogos con diputados y senadores patagónicos para impulsar proyectos conjuntos, incluido uno sobre la operatividad antártica, como alternativas para diversificar la economía fueguina. «Si seguimos pensando solo en la campaña de octubre, no vamos a llegar muy lejos», concluyó Pablo Blanco.