El director de la institución privada más importante de Ushuaia confirmó que el convenio con la obra social sigue sin resolverse, dejando a miles de afiliados sin atención regular. Criticó la falta de respuestas y advirtió sobre el colapso del sistema de salud fueguino.
La situación entre la Clínica San Jorge y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) continúa en un impasse. El Dr. Carlos Sánchez Posleman, titular de la clínica, confirmó en FM Master’s que no hubo avances desde la última propuesta presentada el jueves, la cual exigía el cumplimiento del contrato histórico basado en ajustes salariales del sector público. «Estamos en desobligación», afirmó, utilizando un término gremial que refleja la interrupción del vínculo contractual. El conflicto, que se arrastra desde el 10 de febrero, se centra en la falta de actualización de los valores acordados.
Posleman detalló que el problema no es solo una deuda puntual, sino un desfinanciamiento estructural. «El presupuesto de OSEF se quedó corto por el aumento desmedido de medicamentos, prótesis y prestadores de Buenos Aires, que imponen sus precios. Nosotros renunciamos a nuestro contrato para no colapsar el sistema, pero ya es insostenible». Aclaró que, aunque desconocía el porcentaje exacto de ajuste pendiente, este debía reflejar los incrementos salariales de empleados estatales y de ATSA, algo que, según sostuvo, nunca se cumplió.
Mientras dure el conflicto, la clínica solo brindará servicios a afiliados en casos de urgencias, riesgo de vida o tratamientos oncológicos. «No abandonamos a esos pacientes por una decisión ética, pero el resto deberá recurrir al sistema público o pagar particular», explicó Sánchez Posleman. Relató que durante el fin de semana recibieron a un paciente quirúrgico que otro Hospital no pudo tratar: «Lo atendimos para evitar su evacuación, pero esto no resuelve el fondo del problema».
El director criticó la falta de diálogo por parte de OSEF: «Hubo una respuesta verbal insuficiente el jueves, y desde entonces, silencio. Si no hay voluntad de negociar, no podemos avanzar». También cuestionó a los legisladores fueguinos: «Es irresponsable postergar una solución hasta octubre. Hoy la gente no tiene cobertura, y el sistema está quebrado».
Posleman enfatizó que la crisis afecta especialmente a los más vulnerables: «Hablan de defender los salarios, pero olvidan que la salud es parte de ellos. Muchos no tienen recursos para pagar tratamientos». Reveló que pacientes oncológicos ofrecieron aumentar sus aportes para mantener la cobertura, pero fueron ignorados. «Si OSEF no reactiva el convenio, pronto no podrá cubrir ni siquiera medicamentos para jubilados», alertó.
Sobre los reintegros, admitió que no hay claridad: «OSEF no informa cómo gestionarlos. Somos prestadores históricos, pero hoy el afiliado queda en el limbo».
Pese a todo, se mostró dispuesto a retomar las conversaciones: «El balón está en su cancha. Sin diálogo, no hay solución».
Mientras tanto, los afiliados deberán recurrir a otros centros -con una oferta más limitada que la de San Jorge- o enfrentar gastos de bolsillo en una provincia donde, como recordó Carlos Sánchez Posleman, «la salud ya es un lujo para muchos».