Rogelio Barón se postula como senador por Frente Grande

El candidato definió su espacio como peronista y se presentó como la expresión local que representa al gobernador bonaerense. Criticó la falta de unidad en el distrito y apostó a construir desde el Congreso una base para el proyecto nacional.

En el marco de las elecciones del 26 de octubre, Rogelio Barón, candidato a senador por el partido Frente Grande en Tierra del Fuego, delineó los ejes de su propuesta y se refirió al complejo escenario político local.

En diálogo con FM Master’s, Barón afirmó: «Claramente nuestro ADN ideológico es peronista, nacional y popular, progresista, la verdad que pertenecemos a ese ecosistema».

Respecto a su inserción en la contienda, caracterizada por la fragmentación del peronismo fueguino, señaló: «Somos alguien que se coló, un partido que se coló a la fiesta. Un invitado no querido, pero bueno, de alguna manera nos presentamos».

Barón explicó que el desembarco de su espacio se dio a través del Movimiento Derecho al Futuro, utilizando como vehículo electoral al Frente Grande.

Relató los intentos fallidos de conformar una unidad amplia: «Lamentablemente no pudo construirse esa unidad porque, bueno, por distintas variables, no hay que abrir juicio a opinión, no se pudo». Sobre esta situación, reflexionó: «La gente percibe cuando hay algo muy ficticio, muy forzado, muy mentiroso. Aparecer abrazado en una foto sonriendo, eso la gente lo percibe como algo mentiroso».

Al definir su lugar en el espectro peronista, el candidato se distinguió de las otras fuerzas. Frente a Defendamos Tierra del Fuego, comentó: «Tiene una impronta de un peronismo local, muy fueguino». Y sobre Fuerza Patria, indicó: «Es una expresión más de cúpula, es una expresión nacional, que viene con un armado nacional, y bueno, que está alineado claramente con el PJ nacional».

En contraste, se presentó como «un partido que nos estamos presentando por primera vez» y cuyo alineamiento «es claramente encolumnado detrás del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof».

La proyección nacional de Kicillof es central en su campaña. «Venimos a decir, bueno, queremos proponer un futuro detrás de Axel», expresó, y añadió: «Estamos convencidos que vamos a ganar detrás de la figura de Axel Kicillof, cuando desembarque Axel en la Presidencia».

Para Rogelio Barón, el triunfo en Buenos Aires es una señal esperanzadora: «13 puntos es una tremenda paliza que le dio Fuerza Patria, Axel Kicillof a Javier Milei».

Finalmente, criticó al Gobierno nacional: «Las políticas del Gobierno Nacional han perjudicado muchísimo a Tierra del Fuego» y destacó la gestión de Kicillof: «285 escuelas creó desde el 2023 a la fecha, mientras que el gobierno libertario no hizo una sola escuela».