Santino Rossi: “En el Campeonato Argentino me cuidan, me aconsejan y hacen todo lo posible para que yo mejore. Acá es todo lo contrario”

El piloto fueguino de rally, Santino Rossi, lanzó fuertes críticas a las instituciones locales del automovilismo y dejó en claro que no comparte la manera en la que se vienen organizando las competencias en la provincia.

“La verdad que el campeonato de Apitur me parece un desastre, soy sincero. Fueron los primeros que me cerraron las puertas cuando no podía correr y no comparto su manera de trabajar”, disparó el joven corredor, que actualmente brilla en el Campeonato Argentino de Rally.

Rossi fue más allá y apuntó también contra la organización del último Gran Premio de la Hermandad: “Es una pena que hayan sido los 50 años y no fuese la fiesta que se esperaba. Fue una vergüenza lo que pasó esta edición y cómo se terminó. Todos sabemos la situación de Martín, que es lo primordial, pero organizativamente se comportaron mal”.

El piloto aseguró que, pese a los problemas, siempre tendrá la voluntad de estar presente en la histórica carrera. “El Gran Premio es de los pilotos y del pueblo. Yo siempre voy a tener ganas de correr la Hermandad, pase lo que pase, pero sí me parece una tomada de pelo lo que pasó este año. Una carrera tan importante no debería volver a estar en manos de esta gente”, remarcó.

Con respecto a su relación con el automovilismo provincial, Rossi fue contundente: “Yendo tan lejos te abrían las puertas y te hacían sentir como en casa, y donde soy yo me cerraron todas las puertas. Modificaron un reglamento para que no pueda correr. Hoy en el Campeonato Argentino me cuidan, me aconsejan y hacen todo lo posible para que yo mejore. Acá es todo lo contrario”.

En ese sentido, sostuvo que no planea volver a competir en certámenes locales: “Siempre buscan la manera de meterte la pata y perjudicarte. No me gastaría en intentar competir en un campeonato que no tiene nivel de autos ni seriedad para crecer como piloto”.

Rossi también cuestionó el presente del karting fueguino, aunque dejó en claro su cariño por la disciplina: “Es la escuela de donde salimos todos. Creo que es lo que más hay que cuidar, pero no comparto la forma en que se trabaja hoy en día. Ojalá el karting local reflote y tenga un gran parque, porque de eso dependen nuestros futuros pilotos”.

Finalmente, puso en valor su participación a nivel nacional: “El Campeonato Argentino hace 45 años es de lo mejor en Sudamérica. Hoy puede estar un poco más pinchado, pero sigue siendo el rally argentino. Todos los mejores salieron de ahí, acá no tienen ni para empezar a hablar. Creo que deberían enfocarse más en cómo mejorar y no estar tan encerrados en una burbuja”.