El legislador del Mopof consideró que los paros perjudican a los estudiantes y exigió una mesa de diálogo institucional. Criticó una vez más las desobligaciones y los proyectos que, a su juicio, no solucionan el conflicto.
El legislador provincial Pablo Villegas (MPF) manifestó nuevamente su conocida postura crítica frente al conflicto docente y las medidas de fuerza que mantienen semanas sin clases en Tierra del Fuego.
En diálogo con FM Master’s, atribuyó la responsabilidad al Poder Ejecutivo Provincial: “Parece que no le han encontrado el agujero al mate, porque el conflicto es ausente, particularmente en estos últimos años. Se ha manifestado de manera muy cruda, se viene profundizando”.
Ante esta situación, Villegas propuso la creación de un ámbito de diálogo en la Legislatura. “Puede sentar a las partes, traer y sentar a los trabajadores docentes, particularmente a sus referentes sindicales, y también a los funcionarios políticos que tienen que tallar en la materia”, explicó.
Desde su bancada, afirmó haber presentado iniciativas alternativas: “No solamente planteado proyectos de ley referidos a las famosas desobligaciones, que son medidas falsas, son paros encubiertos, sino también hemos presentado otros proyectos de ley que tienden a mejorar o a redireccionar la afectación de recursos públicos a las áreas prioritarias”.
Asimismo, cuestionó duramente el uso de fondos provinciales: “Hemos presentado la disolución del Laboratorio del Fin del Mundo (…) genera un gasto de aproximadamente 4 mil millones de pesos y actúa como una droguería más”.
Además, se refirió a un proyecto de financiamiento educativo basado en impuestos a los hidrocarburos, advirtiendo que es inviable debido a un pacto fiscal firmado en 2017 que impide aumentar esa alícuota, lo que generaría judicialización por parte de las empresas.
Reconoció la legitimidad del reclamo salarial docente, al manifestarse “absolutamente de acuerdo”. Sin embargo, insistió en que la solución no pasa por más impuestos, sino por una mejor administración estatal. “Es mejorar la situación del Estado, y cambiar los marcos que tiene el Estado”.
Finalmente, Pablo Villegas alertó sobre las consecuencias del conflicto: “El daño que se le provoca a los estudiantes es muy claro, y va a ser un dolor de cabeza para la sociedad toda”.