La falla fue detectada tras un pedido de la Defensoría del Pueblo. Afecta a libretas impresas en un período específico y se debe a una tinta incompatible con escáneres infrarrojos.
La Dirección Nacional del RENAPER confirmó una falla técnica en pasaportes emitidos entre el 12 de mayo y el 30 de junio de este año. El error fue advertido tras múltiples consultas ciudadanas y una solicitud formal de la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Según el organismo, la falla afecta a tres rangos específicos de numeración de la serie AAL. Al ser escaneados bajo espectro infrarrojo (IR), los pasaportes presentan dificultades en la lectura del código OCR, esencial en los controles migratorios.
El problema radica en un tipo de tinta utilizada durante la impresión, que no reacciona correctamente al escaneo IR. Esto impide la lectura de la zona de lectura mecánica (MRZ) en los controles de frontera automatizados.
RENAPER explicó que se trata de una medida de seguridad invisible al ojo humano, y que el insumo fue provisto por una empresa alemana con más de una década de servicio y sin antecedentes de fallas en millones de pasaportes.
Para brindar tranquilidad, se habilitó un asistente virtual por WhatsApp, donde los ciudadanos pueden ingresar su número de pasaporte y recibir una respuesta inmediata sobre la necesidad de revisión del documento.
Quienes viajen en los próximos siete días y tengan documentos comprometidos podrán presentarse en los Centros de Documentación en aeropuertos, con atención reforzada en Aeroparque, Córdoba y Rosario.
Además, para casos sin urgencia, hay centros disponibles en CABA, La Plata, Vicente López, y se coordinó con registros civiles del interior del país para atender pasajeros que salgan por pasos internacionales alternativos.
Por último, RENAPER aseguró que todos los pasaportes siguen siendo válidos, y se reponen sin costo cuando se detecta error. También se informó a la OACI en Canadá para evaluar el tratamiento internacional de estos documentos.



