Tolhuin: Rodríguez defendió la posición del Concejo Deliberante

El presidente del cuerpo legislativo de Tolhuin responsabilizó al Ejecutivo municipal por la crisis financiera y rechazó las acusaciones.

El presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin, Matías Rodríguez, respondió a las declaraciones del Secretario Legal y Técnico municipal, Alexis Solís, en el marco del conflicto por los fondos.

Por FM Master’s, Rodríguez afirmó que la situación era previsible: «Nos presupuestan 1.800 millones para este año, cosa que desde el mes uno sabíamos que no iba a alcanzar». Explicó que confiaban en una ordenanza, aprobada por unanimidad y promulgada por el Ejecutivo, que obligaba a ampliar la partida en caso de aumentos salariales.

Sobre la judicialización de la disputa, Rodríguez indicó: «Se empezó a discutir sobre la ordenanza específicamente, por eso entiendo, según dijo el Secretario de Legal y Técnica, la llevaron al Superior Tribunal de Justicia. Todavía no tengo notificación de tal situación».

Sin embargo, destacó la gravedad de la situación actual: «Nosotros ya venimos con casi 200 y pico millones de deuda con la Caja, con la OSEF, hoy en el último salario, inclusive hasta lo que corresponde en los aportes del personal, y eso no lo podemos evitar».

Frente a la acusación de opacidad en los gastos, el presidente del Concejo fue contundente. «Me sorprende que el Secretario Legal y Técnico diga desconocer cuáles son los gastos del Concejo, ya que nosotros todos los meses le pasamos por nota qué es para salario, qué es para aportes y contribuciones».

Aclaró que la planta de empleados se mantiene igual desde hace dos años y que los aumentos salariales los determina el propio Ejecutivo. «Ellos hacen el aumento salarial, y después, es una obvia razón de que no va a alcanzar la cuota presupuestaria si ellos hacen un aumento y no nos pasan esa parte que necesitamos».

Rodríguez rechazó la versión de que el Concejo se niega al diálogo: «Lo más fácil es mostrar los números y poder saber por qué no les alcanza». Acusó al Ejecutivo de no respetar al Poder Legislativo y de intentar replicar a nivel local un conflicto similar al nacional. «Claramente no respetan, yo tengo bastantes pruebas para mostrarles a quien sea que no respetan al Poder Legislativo«.

Finalmente, vinculó el endurecimiento de la postura oficialista con la proximidad de la campaña electoral, insistiendo en que la solución pasa por la transparencia: «Si el Ejecutivo no muestra en qué gasta la coparticipación, difícilmente nos podamos sentar a discutir, porque lo que nosotros necesitamos son papeles reales» concluyó el presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin Matías Rodríguez.