El Municipio fundamentó la judicialización del conflicto con el Concejo

El secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Tolhuin detalló las acciones legales emprendidas y criticó la gestión financiera del cuerpo deliberativo, que agotó su asignación anual en ocho meses.

La disputa entre el Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante de Tolhuin por los recursos económicos ha escalado a los tribunales.

El Dr. Alexis Solís, Secretario Legal y Técnico del municipio, explicó en FM Master’s que el origen del conflicto radica en que el Concejo ya ha gastado completamente su presupuesto anual de 1.820 millones de pesos en solo ocho meses.

Frente a esta situación, el cuerpo legislativo ha enviado cartas documento intimando al municipio a «inyectar más recursos a esas partidas». Solís calificó estas solicitudes de «infundadas y sin elementos que acrediten los gastos que tienen».

El funcionario realizó una proyección financiera. Indicó que el Concejo solicita actualmente «un poquito más de doscientos seis, doscientos diez millones» adicionales. Advirtió que, de mantenerse el ritmo de gasto, la necesidad acumulada para fin de año superaría los 650 millones de pesos.

Para contextualizar la magnitud de esta suma, Solís realizó una comparación con una necesidad urgente de la comunidad. «Eso equivale a la compra de una maquinaria que necesita la localidad de Tolhuin para tener generación propia de energía. Ellos se lo están llevando sólo para las dietas y salarios que no sabemos cuántos empleados tienen», afirmó.

Como respuesta, el municipio emprendió dos acciones legales. La primera fue presentar una acción de inconstitucionalidad ante el Superior Tribunal de Justicia contra la ordenanza que el Concejo exige cumplir. Solís argumentó que esta norma es contraria a leyes superiores.

La segunda acción consistió en una modificación de partidas presupuestarias. El Secretario Legal aclaró que su único fin es «sacar fondos de otras partidas que necesitan para el normal funcionamiento de esta Municipalidad y de esta comunidad, para engrosar los recursos del Concejo Deliberante».

Previamente a estas medidas, el Ejecutivo solicitó una reunión al Concejo. El objetivo era que los concejales indicaran «de dónde quieren que saquemos partidas, de dónde querés que saquemos fondos, de ayuda social, de asistencia, de combustible, de leña, ¿de dónde?».

Finalmente, Alexis Solís acusó al Concejo de intentar «desfinanciar al municipio» con su política. Sobre el futuro del proceso, señaló que ahora se aguarda la resolución judicial, respetando los tiempos de la Justicia. La presentación formal se realizó el jueves y se cargó en el sistema el viernes, quedando a la espera de un pronunciamiento del tribunal.