Tras la falta de quórum en comisión y el debate sobre el tratamiento sin estado parlamentario, el proyecto de presupuesto 2026 será incorporado en la sesión del 19. La agenda legislativa también incluye OSEF, financiamiento educativo, hidrocarburos, salmoneras y el RIGI.
Finalmente, y luego de la polémica sobre el tratamiento del presupuesto sin estado parlamentario y la falta de quórum en la Comisión Nº 2 para iniciar su análisis, la presidenta de la Legislatura convocó a sesión ordinaria para el 19 de noviembre.
Este lunes debía comenzar el cronograma de trabajo: los legisladores recibirían al Ministerio de Economía, al jefe de Gabinete, autoridades de la AREF y la Secretaría de Legal y Técnica, entre otros. Sin embargo, la reunión no pudo realizarse debido a la ausencia del número mínimo de legisladores requerido para sesionar.
Ante esta situación, el presidente de la Comisión Nº 2 resolvió suspender el cronograma previsto, y más tarde la presidenta del cuerpo legislativo concretó la convocatoria a sesión.
Una fecha clave será el 14 de noviembre, cierre del período de ingreso de asuntos. Allí se conocerá el temario final de la sesión. El encuentro del 19 permitirá observar posibles cambios en la dinámica legislativa tras las elecciones nacionales, particularmente luego del apoyo mayoritario de la sociedad fueguina a las políticas del presidente Javier Milei. sobre el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) y, por supuesto, el proyecto
La Legislatura lleva varios meses sin sesionar y acumula una agenda cargada de temas pendientes: la situación de OSEF, la ley de financiamiento educativo, iniciativas debate sobre la instalación de salmoneras vinculadas a hidrocarburos, el, la discusión de presupuesto provincial para 2026.



